El secretario general de UGT FICA ha intervenido hoy, junto a otros dirigentes del Sindicato, en la Asamblea Confederal Consultiva que ha reunido a más de 2.500 delegados y delegadas en Valladolid
Según los resultados publicados por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) sobre el tráfico aéreo mundial de pasajeros en 2016, la demanda aumentó un 6,3% en comparación con 2015, un excelente desempeño que superó el 5,5% de promedio anual de los diez últimos años.
La capacidad subió un 6,2% en comparación con 2015, lo que provocó una subida del factor de ocupación de 0,1 puntos porcentuales hasta la cifra récord del 80,5%. Diciembre también registró una fuerte subida de la demanda con un 8,8% interanual, por delante del aumento de la capacidad en un 6,6%.
Leer más
comenzarán en el Aeropuerto de Son Bonet, en Palma de Mallorca, las obras de adecuación de la pista de vuelo, con objeto de mantener los niveles de calidad y de seguridad exigidos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Para ello, Aena invertirá en esta obra 845.000 euros.
Las mujeres europeas reciben salarios más bajos que los hombres en todos los países de la UE y en la mayor parte de los sectores, lo que hace que la misma cesta de la compra sea más costosa para las mujeres que para los hombres.
La Unión General de Trabajadores subraya que el miedo a la inflación ha servido de excusa al Gobierno para recuperar el Real Decreto de Desindexación de la economía española, una medida que puede suponer una injerencia en la Negociación Colectiva y que no conseguirá estabilizar los precios ni mejorar la competitividad ya que el Índice de Precios al Consumo no es el principal problema de la economía y eliminarlo o crear nuevos índices de referencia no arreglará nada.
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado, tras conocer hoy que el IPC interanual se ha disparado hasta el 3% en enero, que es necesario aumentar las rentas. "Es –ha precisado- absolutamente insoportable que tanto los pensionistas como los trabajadores de este país sigan perdiendo poder adquisitivo".
La Federación reclama conocer el plan de cierre de las minas enviado por el anterior Gobierno a la CE a la vez que exige ya la convocatoria de la Comisión de Seguimiento que lleva sin reunirse desde junio de 2015 sin renunciar al cumplimiento del Marco de Actuación